Ir al contenido principal

Mario Testino

   
   Nacido en el seno de una familia de clase alta, sus padres fueron Teresa Silva y Mario Testino. Estudió primaria en el Colegio Inmaculado Corazón y secundaria en el Colegio Santa María Marianistas. Ingresó a la Universidad del Pacífico para estudiar Economía, luego a la Pontificia Universidad Católica del Perú a estudiar Derecho, y posteriormente a la Universidad de San Diego, California, donde estudió Relaciones Internacionales.
   En 1976 se mudó a Londres, Inglaterra, luego de ocupar un piso en Chelsea, alquiló una habitación en el abandonado Charing Cross Hospital. En esta ciudad es donde comenzó a aprender sobre fotografía. Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes: vendía portafolios a aspirantes a modelo por la suma de 25 libras esterlinas, incluyendo maquillaje y peluquería. En la actualidad goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.
  En el 2012 fundó el Centro Cultural MATE en Barranco, Lima, dedicado a la profusión de la Fotografía. Luego, en 2014 es condecorado por la Corona británica con la Orden del Imperio Británico por sus “aportes en la fotografía y el bien social”.


La imagen representa a una persona en específico, Beyonce. Se basa en un plano medio corto con una anulación de cámara frontal con un grado 11 de iconicidad y de colores banco y negro . El personaje retratado es una mujer entre los 25 y 30 años, de piel oscura, rasgos afroamericanos, peinada elegantemente luciendo lo que parece ser un vestido de una sola manga. Su estado de ánimo parece ser calmado y sereno. El punto de atracción es su cara iluminada por una luz que entra desde la izquierda de la fotografía, lo cual hace en conjunto con todo lo demás que su función es poética. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ouka Lelee

Fue una de los protagonistas principales de la Movida madrileña de comienzos de la década de 1980. De formación autodidacta, destacan sus características fotografías en blanco y negro pintadas a mano con acuarela. Mezcla las tradiciones españolas con un gran colorido típico de esta artista. Su obra se ha expuesto en ciudades como París, Londres, Tokio, São Paulo, Tel Aviv, Shanghái, Beijing, Roma, Buenos Aires, Colonia o Nueva York, entre otras. En 2005, le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía. Su nombre artístico tiene su origen en una obra del pintor « El Hortelano», un mapa de estrellas inventado completamente por él, en el cual aparecía una estrella llamada «Ouka Leele». Bárbara quedó maravillada por esta palabra y decidió que quería firmar sus obras así. Reforzada en esta decisión por su primer galerista, Albert Guspi, expuso desde entonces su obra bajo este pseudónimo, al que quitó una E, firmando como Ouka Lele hasta 1999 en que volvió al nombre origina...

Manuel Outumuro

    Manuel Outumuro (Orense, España, 9 de septiembre de 1949) es un fotógrafo de moda español.    A muy corta edad se trasladó a Barcelona, donde se formó como diseñador gráfico en la Escola Massana. Barcelona es la ciudad en la que siempre ha residido, exceptuando un paréntesis de cuatro años en Nueva York. Fue colaborador de la revista Por Favor y director de arte del suplemento La Vanguardia-Mujer. Impartió clases en la Escola Eina durante cinco años en la modalidad de Dirección de Arte. Fue miembro de la junta directiva del ADG-FAD (Associació de Dissenyadors Gràfics del Foment de les Arts i el Disseny). Durante los años que residió en Nueva York, colaboró como diseñador gráfico e ilustrador en diferentes publicaciones. En 1990 inicia su actividad como fotógrafo.    Su estudio de Barcelona ha creado la imagen gráfica y comunicación visual...

Eugenio Recuenco

   Eugenio Recuenco es un fotógrafo de Madrid, España, que trabaja principalmente en los campos de la edición y publicidad. Comparado con otros, su estilo personal ha sido referido como "cinematográfico" y "pictórico".​ Crea mundos fantasiosos, escenarios propios de un cuento de hadas cuidados hasta el más mínimo detalle, muy distinto al estilo de la fotografía comercial. Sus obras se caracterizan por el uso de colores apastelados generalmente o la utilización de colores intensos para llamar la atención de ciertos elementos.    Su trabajo ha aparecido en revistas de moda como Vogue, Madame Figaro y Twill.   Además sus fotografías han sido expuestas en el museo Reina Sofia de Madrid, en el BAC (Festival internacional de arte contemporáneo de Barcelona), en el Naarden Photo Festival, FEM( Festival edición Madrid), Les Rencontres de Arles, PhotoEspaña y Art Toronto. ...